Aviso legal

DATOS DEL RESPONSABLE

Identidad del Responsable: IES Retamar (Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Junta de Andalucía)
CIF: S4111001F
Dirección: Paseo del Toyo, 257, 04131 Almería (España)
Correo electrónico: 04009393.edu@juntadeandalucia.es

En este página encontrará la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y el IES Retamar como responsable de esta web. Como usuario, es importante que conozca estos términos antes de continuar su navegación.

El IES Retamar, como responsable de esta web, asume el compromiso de procesar la información de sus usuarios con plenas garantías y cumplir con los requisitos nacionales y europeos que regulan la recopilación y uso de los datos personales de los usuarios.

El IES Retamar ha adecuado esta web a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD), así como con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

CONDICIONES GENERALES DE USO

Las presentes Condiciones Generales regulan el uso (incluyendo el mero acceso) a las páginas de web integrantes del sitio web del IES Retamar, incluidos los contenidos y servicios puestos a disposición en ella. Toda persona que acceda a la web (la denominaremos “usuario” a partir de ahora), acepta someterse a las Condiciones Generales vigentes en cada momento del portal www.iesretamar.es

El usuario tendrá acceso a toda la información disponible gratuitamente y sin ninguna contrapartida en la web. Esta web solo tiene propósitos informativos y carece de cualquier validez oficial.

DATOS PERSONALES QUE RECABAMOS Y CÓMO LO HACEMOS

El sitio web www.iesretamar.es no recoge ningún tipo de datos de tipo personal de sus usuarios.

COMPROMISOS Y OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS

El usuario queda informado, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación institucional con el IES Retamar. De esta forma, el usuario se compromete a utilizar el sitio web, sus servicios y contenidos sin contravenir la legislación vigente, la buena fe y el orden público.

Queda prohibido el uso de la web con fines ilícitos o lesivos, o que, de cualquier forma, puedan causar perjuicio o impedir el normal funcionamiento del sitio web. Respecto de los contenidos de esta web, se prohíbe: su reproducción, distribución o modificación, total o parcial, a menos que se cuente con la autorización del IES Retamar como legítimo titular; cualquier vulneración de los derechos del prestador o del IES Retamar como legítimo titular; o su utilización para fines comerciales o publicitarios.

En la utilización de la web www.iesretamar.es, el usuario se compromete a no llevar a cabo ninguna conducta que pudiera dañar la imagen, los intereses y los derechos del IES Retamar o de terceros, así como ninguna acción que pudiera dañar, inutilizar o sobrecargar los portales de modo que se impidiera, de cualquier forma, la normal utilización de la web.

No obstante, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad de los sistemas informáticos en internet no son enteramente fiables y que, por tanto, el IES Retamar no puede garantizar la inexistencia de malware u otros elementos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos (software y hardware) del usuario o en sus documentos electrónicos y ficheros contenidos en los mismos, aunque se hayan puesto todos los medios posibles y las medidas de seguridad oportunas para evitar la presencia de estos elementos dañinos.

 

PLATAFORMA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

La Comisión Europea pone a disposición de todos los ciudadanos y ciudadanas una plataforma gratuita de resolución de litigios en el ámbito de internet. Esta plataforma se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://ec.europa.eu/consumers/odr/

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización expresa del IES Retamar. El usuario se compromete a respetar los derechos de propiedad intelectual titularidad del IES Retamar.

Sí podrán utilizarse los contenidos publicados en esta web con fines exclusivamente no comerciales, siempre que se cite la fuente y no se altere el contenido ni se saque de contexto, y, en cualquier caso, dentro de los términos del fair use o uso razonable.

El usuario conoce y acepta que la totalidad de los sitios web, conteniendo sin carácter exhaustivo el texto, software, contenidos (incluyendo estructura, selección, ordenación y presentación de los mismos) podcasts, fotografías, material audiovisual y gráficos, está protegida por los derechos de autor que se derivan de los tratados internacionales en los que España es parte y otros derechos de propiedad y leyes de España.

En el caso de que un usuario o un tercero consideren que se ha producido una violación de sus legítimos derechos de propiedad intelectual por la introducción de un determinado contenido en la web, deberá notificar dicha circunstancia al IES Retamar.

ENLACES EXTERNOS

La página web del IES Retamar proporciona enlaces a otros sitios web propios y a contenidos que son propiedad de terceros. Las condiciones de uso de esos contenidos deben consultarse en los respectivos sitios web que los alojan.

POLÍTICA DE COMENTARIOS

En nuestra web no se permite la publicación de comentarios.

EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD

El IES Retamar no otorga ninguna garantía ni se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran traer causa de:

  • La falta de disponibilidad, mantenimiento y efectivo funcionamiento de las webs, o de sus servicios y contenidos.
  • La existencia de malware, programas maliciosos o lesivos en los contenidos.
  • El uso ilícito, negligente, fraudulento o contrario a este Aviso Legal.
  • La falta de licitud, calidad, fiabilidad, utilidad y disponibilidad de los servicios prestados por terceros y puestos a disposición de los usuarios en el sitio web.

El prestador no se hace responsable bajo ningún concepto de los daños que pudieran derivarse del uso ilegal o indebido de las presentes páginas web.

LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Con carácter general, las relaciones entre el IES Retamar y los usuarios de sus servicios telemáticos presentes en esta web se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas y a los tribunales de Andalucía.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Su privacidad es importante para nosotros.

Nunca solicitamos información personal en nuestra web ni, en consecuencia, guardamos datos personales de los usuarios.

El IES Retamar ha adecuado esta web a las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD), así como con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).

RESPONSABILIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

En este momento, el IES Retamar no almacena ningún dato personal de sus usuarios. No obstante, por imperativo legal, le indicamos que el responsable del tratamiento de esos datos, en caso de que se trataran de algún modo, es:

Identidad del Responsable: IES Retamar
CIF: S4111001F
Dirección: Paseo del Toyo, 257, 04131 Almería (España)
Correo electrónico: 04009393.edu@juntadeandalucia.es
Actividad: Educación

PRINCIPIOS QUE APLICAREMOS A SU INFORMACIÓN PERSONAL

En el tratamiento de sus datos personales, en el caso de que algún día necesitemos recabar alguno, aplicaremos los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del nuevo reglamento europeo de protección de datos:

Principio de licitud, lealtad y transparencia: Siempre vamos a requerir su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos, siempre le informaremos previamente con absoluta transparencia.

Principio de minimización de datos: sólo vamos a solicitar datos estrictamente necesarios en relación con los fines para los que los requerimos, y siempre los mínimos posibles.

Principio de limitación del plazo de conservación: los datos serán mantenidos durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento. Le informaremos del plazo de conservación correspondiente y periódicamente revisaremos nuestras listas y eliminaremos aquellos registros inactivos durante un tiempo considerable.

Principio de integridad y confidencialidad: Sus datos serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada y la confidencialidad.

¿CÓMO HEMOS OBTENIDO SUS DATOS?

En el momento actual, como ya hemos dicho, el IES Retamar no recaba ningún dato de carácter personal.

CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

El IES Retamar se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria. En dichos supuestos, el IES Retamar anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.

CONTACTO

En caso de que cualquier usuario tuviese alguna duda acerca de estas condiciones legales o cualquier comentario sobre el portal www.iesretamar.es, por favor, diríjase a 04009393.edu@juntadeandalucia.es.

Este aviso legal ha sido actualizado por última vez el 4 de noviembre de 2024.

Política de cookies

Esta política de cookies forma parte del aviso legal y la política de privacidad que regulan la web www.iesretamar.es y demás sitios web bajo la titularidad del IES Retamar de Almería.

En cumplimiento de la actual Ley de Protección de Datos, este documento le informa acerca del uso de las cookies en el sitio web www.iesretamar.es.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos:

  • Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.ej., una lista de productos añadidos a la cesta de la compra, si está usted navegando por una tienda online).
  • Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • Cookies técnicas: aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios.
  • Cookies de publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, Instagram, etc.) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Desactivación y eliminación de cookies

Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos.

La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones.

El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web. Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. Consulte la documentación de su navegador web para saber cómo activar o desactivar las cookies a su voluntad.

Uso de las cookies en www.iesretamar.es

El sitio web www.iesretamar.es utiliza sólo unos pocos tipos de cookie, y en ningún caso almacena información personal de los usuarios. La información que recabamos tiene una finalidad técnica (para permitir el correcto funcionamiento de la página) y estadística (para conocer la cantidad de visitas que tiene nuestra web y el comportamiento típico de los visitantes).

www.iesretamar.es usa una cookie de terceros, sesión y análisis para recabar la información estadística a través de los servicios que ofrece Google Analytics.  Google Analytics almacena copias de las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirlas con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto.

www.iesretamar.es también utiliza cookies de sesión y técnicas para permitir la correcta navegación de los usuarios a través de la página web, como recordar los elementos que se han visitado, utilizar elementos de seguridad durante la navegación o almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido. Estas cookies las genera la aplicación gestora de los contenidos (WordPress) y no contienen información personal de ningún tipo.